
El Ayuntamiento de Santa Pola ha establecido dos únicos puntos donde se podrán encender hogueras la noche de San Juan:
- Playa de Levante
- Gran Playa
Estas zonas estarán delimitadas y vigiladas para garantizar la seguridad de todos.
Solo en estas áreas controladas se permitirá hacer fuego, siempre bajo la supervisión de la Policía Local. Queda terminantemente prohibido encender hogueras fuera de estos espacios. Además, no se permitirá llevar materiales peligrosos como madera con clavos, cristales, petardos o farolillos voladores.

La celebración será del lunes 23 al martes 24 de junio, y contará con un amplio dispositivo de seguridad coordinado entre la Policía Local y la Guardia Civil. Se controlará el acceso y se revisarán los materiales que se pretendan usar en las hogueras.
Tampoco estará permitido cocinar ni hacer brasas en la playa. Solo se podrán consumir alimentos ya preparados. El consumo de alcohol también estará prohibido y las personas que no respeten las normas podrán ser sancionadas.
Por otro lado, se reforzará la vigilancia en las playas naturales del Cabo y en la zona oeste del municipio, donde está totalmente prohibido hacer fuego.
Desde el Ayuntamiento se pide responsabilidad y colaboración para que todos puedan disfrutar de una noche mágica con seguridad y respeto al entorno.
También puedes consultar el mapa para que nuestros choferes de Taxi en Santa Pola te lleven lo más cerca posible de las zonas habilitadas para las hogueras.
¿Cuándo son hogueras en Santa Pola?
La Noche de San Juan en Santa Pola es una celebración mágica y tradicional que tiene lugar el 23 de junio de cada año. Esta festividad marca el solsticio de verano y se celebra en muchas regiones de España.
La Noche de San Juan en Santa Pola se celebra con gran entusiasmo y alegría. Las playas se llenan de gente que se reúne para disfrutar de una noche especial llena de rituales y tradiciones.
Una de las costumbres más arraigadas es la de encender hogueras en la playa. Estas hogueras, conocidas como «fogatas de San Juan», representan la purificación y el renacimiento. La gente se reúne alrededor de las llamas para saltar sobre ellas, simbolizando el deseo de dejar atrás lo viejo y dar paso a lo nuevo.
Otra tradición popular es la de bañarse en el mar a medianoche. Se dice que este acto purifica y trae buena suerte para el próximo año. Muchos también aprovechan esta ocasión para hacer peticiones o pedir deseos a la luz de la luna.
La música y el baile son parte integral de la Noche de San Juan en Santa Pola. Se organizan conciertos y espectáculos en la playa para que la gente disfrute de la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
Además de las actividades en la playa, también se realizan eventos religiosos en honor a San Juan Bautista, el santo patrono de esta festividad. Se llevan a cabo procesiones y misas en la iglesia local para rendir homenaje al santo.
En definitiva, la Noche de San Juan en Santa Pola es una ocasión especial para unir tradición, cultura y diversión. Es un momento mágico en el que los residentes y turistas se reúnen para celebrar la llegada del verano con esperanza y alegría.